Atención al clienteInformación importantePreguntas frecuentes
Argentina / $$

Prensa

Flybondi amplía su flota: incorpora una aeronave bajo modalidad ACMI

Buenos Aires, 03 de septiembre de 2025


Buenos Aires, 3 de septiembre de 2025 – Flybondi anuncia que sumará a su flota una aeronave Airbus A320 bajo modalidad ACMI (Aircraft, Crew, Maintenance, Insurance), que permite la operación de aeronaves con matrícula extranjera y la participación de tripulaciones internacionales en servicios aerocomerciales en Argentina. Esta modalidad utilizada para el aumento de capacidad es utilizada en todo el mundo y permite a las aerolíneas reforzar su flota para aumentar frecuencias y asegurar una mayor conectividad. El nuevo avión que se suma a la flota, perteneciente a la compañía AvionExpress Brasil, representa el primer paso en la ampliación de flota que Flybondi desplegará de cara a la próxima temporada de verano y replicar el éxito obtenido en experiencias anteriores con este modelo operativo.

Cabe destacar que Flybondi anunció recientemente vuelos a Paraguay y Perú, además de retomar el 3 de septiembre la conexión a Florianópolis con tres vuelos semanales hasta noviembre, para luego incrementar la operación a un vuelo diario durante la temporada de verano.

De esta manera, la red de rutas de Flybondi se compone de la siguiente manera:

  • En Argentina, vuela a 17 destinos nacionales con 20 rutas activas

  • Entre Argentina y Brasil, conecta cinco ciudades a través de siete rutas internacionales de las cuales 4 comenzarán a operar en diciembre —desde Buenos Aires a Río de Janeiro, São Paulo, Florianópolis, Salvador de Bahía y Maceió; y desde Córdoba a Río de Janeiro y Florianópolis—; 

  • Entre Argentina y Paraguay, mediante su ruta directa entre Buenos Aires y Encarnación que operará vuelos regulares desde diciembre.

  • Entre Argentina y Perú, la aerolínea anunció recientemente que desde diciembre comenzará a volar por primera vez a este país, conectando Puerto Iguazú con Lima.

Con esta incorporación, Flybondi reafirma su compromiso de seguir creciendo, potenciando el turismo y ofreciendo a más personas la posibilidad de acceder a #LaLibertadDeVolar.

Flybondi en números:

  • Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a más de 16.000.000 personas.

  • El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.

  • Tiene una flota de 14 aviones Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase con contrato dry lease

  • Vuela a 17 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, San Juan, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia 

  • Vuela a 5 destinos internacionales en Brasil a través de 7 rutas: desde Buenos Aires a Río de Janeiro, São Paulo, Florianópolis, Salvador de Bahía y Maceió. Y desde Córdoba a Río de Janeiro y Florianópolis. 

  • Vuela a Paraguay a través de la ruta Buenos Aires- Encarnación.

  • También vuela a Perú con su ruta Puerto Iguazú - Lima

  • Tiene autoprestación del servicio de handling (asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros) en el 80% de aeropuertos donde opera.

  • Tiene una cuota de mercado doméstica del 17% y 3% de cuota de mercado regional (julio 2025).

Imágenes

.

Feature flag enable: 0